Publish in this journal
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neurocirugía
Salamanca, 14-17 May 2019
List of sessions
Communication
21. ONCOLOGÍA
Full Text

C0426 - MENINGIOMA ATÍPICO CON METÁSTASIS EXTRACRANEALES: caso clínico

A. Dóniz González, H. Roldán Delgado, H. Fariña Jerónimo, L. Enríquez Bouza, I. Betancor Fernández y M. García Bravo

Hospital Universitario de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, España.

Objetivos: Los meningiomas son la estirpe histológica más frecuente a nivel del SNC. Menos del 2% presenta un comportamiento maligno y solo el 0,1-0,2% desarrolla metástasis. Se presenta el curso clínico, características radiológicas e histopatológicas de un caso de meningioma atípico con metástasis extracraneales y se realiza una revisión de la literatura.

Métodos: Paciente de 55 años de edad que presenta meningioma frontal tratado quirúrgicamente y que recibe adyuvancia con radioterapia. Durante el seguimiento desarrolla diplopía y paresia facial secundaria a nueva lesión intracraneal a nivel del peñasco y que plantea el diagnóstico diferencial con metástasis. El estudio de extensión muestra masa pulmonar cuya biopsia arroja el resultado de metástasis pulmonar de meningioma atípico.

Resultados: Debido a la escasa incidencia de metástasis extracraneales de meningioma, la mayoría de evidencia sobre el manejo de esta patología surge de series de casos y casos aislados. El tratamiento de los meningiomas grado II y III es quirúrgico, considerándose el uso de radioterapia en caso de resecciones subtotales. No existe evidencia sobre el tratamiento sistémico.

Conclusiones: El tratamiento de meningiomas grado II debe considerarse de forma individualizada, siendo la cirugía y la radioterapia externa los tratamientos más aceptados. Si bien es infrecuente, la presencia de lesiones tumorales extracraneales en pacientes con antecedentes de meningioma grado II y III, debe plantear el diagnóstico diferencial con enfermedad metastásica. En la actualidad, no existe evidencia científica que permita establecer grados mas altos de recomendación en cuanto al manejo de estos pacientes.

Communications of "ONCOLOGÍA"

List of sessions

Idiomas
Neurocirugía (English edition)

Subscribe to our newsletter

es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?