Publish in this journal
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neurocirugía
Salamanca, 14-17 May 2019
List of sessions
Communication
21. ONCOLOGÍA
Full Text

C0481 - SARCOMA NEUROGÉNICO INTRACRANEAL DEL NERVIO TRIGÉMINO: UNA RARA ENTIDAD

A.D. Miranda Zambrano, A. Gleeson Martinez, D. Pascual Argente, M. Jaramillo Pimienta, D.Á. Arandia Guzmán, J.C. Roa Montesdeoca, L. Torres Carretero y A. García Martín

Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca, España.

Objetivos: El sarcoma neurogénico es una lesión que raramente afecta a los pares craneales. Presentamos un paciente con dicha lesión a nivel del V PC derecho.

Métodos: Paciente de 74 años de edad con cuadro de dolor en hemicara derecha que en RM cerebral se observaba lesión en V PC derecho de características benignas. Posteriormente, comienza con diplopía binocular y paresia facial derecha, y a la exploración, muestra paresia completa del VI PC derecho, parálisis facial derecha periférica y disestesias en hemicara derecha. Se realiza nueva RM cerebral, observándose lesión en V PC derecho a nivel del APC y cisterna prepontina con extensión a cavum de Meckel, seno cavernoso y agujero oval derechos, y efecto masa sobre el tronco del encéfalo, que capta contraste de manera heterogénea, sugiriendo progresión maligna de la misma.

Resultados: Se realiza exéresis parcial de la lesión para descompresión del tronco y biopsia, con diagnóstico anatomopatológico de sarcoma neurogénico del V PC, por lo que se inicia tratamiento con radioterapia. El sarcoma neurogénico o schwannoma maligno, es una entidad rara, siendo la incidencia del 0,001%, estando asociado a NF1. Es más frecuente en los nervios periféricos, pero a nivel intracraneal el más afectado es el VIII PC seguido del V PC y el VII PC. Se manifiesta según el nervio afectado y en la RM no se distingue de otras lesiones neurales tanto benignas como malignas. Patológicamente se caracteriza por células fusiformes con patrón fascicular con numerosas mitosis y necrosis con positividad para proteína S-100. El tratamiento es quirúrgico junto con radioterapia siendo la quimioterapia no efectiva, teniendo una supervivencia muy baja.

Conclusiones: Es una entidad poco frecuente, existiendo sólo unos 35 casos de afectación del V PC, como en nuestro caso y con una evolución tórpida en la mayoría de los casos.

Communications of "ONCOLOGÍA"

List of sessions

Idiomas
Neurocirugía (English edition)

Subscribe to our newsletter

es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?