Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neurocirugía
Madrid, 15-17 September 2021
List of sessions
Communication
36. VASCULAR
Full Text

C-0417 - ACTUALIZACIÓN EN EL RIESGO DE ROTURA DE ANEURISMAS INCIDENTALES: FACTORES MODIFICABLES VERSUS FACTORES GENÉTICOS

O. Mateo Sierra, S. Pérez de la Iglesia, C. Pérez-Prol, C. Muñoz Martín, A. García García-Galán, M. Valera Melé y A. Montalvo Afonso

Neurocirugía, Hospital Gregorio Marañón, Universidad Complutense, Madrid, España.

Objetivos: Actualizar el impacto de los factores modificables y genéticos del riesgo de rotura de los aneurismas incidentales (AI) por su implicación clínica.

Métodos: Revisión en MEDLINE de 1980 a 2018 y en base de datos hospitalaria de estos factores de riesgo centrados en HTA, hábitos tóxicos y alteraciones genéticas.

Resultados: Se revisan 41 estudios. La rotura implica una combinación de factores proinflamatorios (NO y TNF-alfa) con limitación de reparación vascular (trastornos del colágeno) que implicarían daño adquirido sobre predisposición variable genética. El tabaquismo, principal factor modificable es dosis dependiente con 0R entre 11,1% (IC95% 5,0-24,9) si > 20 cig/d y OR 1,8 (IC95% 1,0-3,2) en exfumadores. La hipertensión muestra un RR 3,4 (IC95% 2,3-5,7) y el etilismo excesivo RR 4,5 (IC95% 1,5-12,9). Los principales hallazgos se centran en el tabaquismo: correlación subóptima entre tabaquismo referido por paciente y el medido objetivamente (valores de cotinina); índice tabáquico como medidor de dosis; riesgo no aumentado en fumadores pasivos; cambios morfológicos aneurismáticos en fumadores graves; efecto proinflamatorio de la nicotina (reducido al bloquear receptores) y de otros componentes del tabaco. A nivel genético se han detectado nuevas mutaciones implicadas en los AI en asociación con anomalías aórticas (ACTA2, FTAA) y arteriopatías no sindrómicas (mutación SLC2A10); nuevas conectivopatías (mutación TGFBR1/TGFBR2); y sobre todo en trastornos de la remodelación vascular (9pCDKN2); con gran heterogeneidad de estos hallazgos según cada población. En la serie de 105 pacientes con aneurismas rotos revisada el tabaquismo fue el factor más frecuente (43%), seguido por la hipertensión arterial (40%), y con escasa frecuencia el etilismo (10%) y los trastornos genéticos (5%).

Conclusiones: El principal factor de riesgo modificable en los AI es el tabaquismo que requiere una evaluación más completa. Los trastornos genéticos son poco frecuentes, heterogéneos y con asociaciones clínicas específicas que podrían orientar al screening de estas lesiones.

Communications of "VASCULAR"

List of sessions

Idiomas
Neurocirugía (English edition)
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?