La neurocirugía es una especialidad que requiere una formación rigurosa, pero su acceso sigue siendo limitado en países con bajos recursos, especialmente en África, lo que ha generado una crisis en la atención especializada.
Este trabajo, enmarcado en los principios de la neurocirugía global, analiza las habilidades esenciales que debe adquirir un neurocirujano en formación, distinguiendo entre competencias clínicas —como el dominio técnico y la toma de decisiones— y habilidades no clínicas, como el liderazgo, la gestión emocional y la comunicación. Se destaca la práctica deliberada como metodología clave para mejorar la adquisición de competencias mediante la repetición estructurada, la retroalimentación continua y la supervisión experta.
Asimismo, se examinan los principales desafíos en África del Este: la deficiencia en infraestructura, la sobrecarga de los sistemas de salud, la escasez y heterogeneidad de los programas de residencia y la falta de mentores capacitados. Finalmente, se propone el desarrollo de estrategias educativas innovadoras para optimizar la formación en entornos con recursos limitados y contribuir al desarrollo sostenible de la especialidad.
Neurosurgery requires rigorous training, yet access remains limited in low-resource countries, particularly in Africa, creating a crisis in specialized care.
This paper, grounded in the principles of global neurosurgery, examines the essential competencies required in neurosurgical training, distinguishing between clinical skills—such as technical proficiency and decision-making—and non-clinical skills, including leadership, emotional management, and communication. Deliberate practice is emphasized as a key methodology for improving skill acquisition through structured repetition, continuous feedback, and expert supervision.
Additionally, the main challenges of specialization in East Africa are analyzed: inadequate infrastructure, overburdened health systems, limited and heterogeneous residency programs, and a shortage of qualified mentors. Finally, the development of innovative educational strategies is proposed to enhance training in resource-constrained settings and contribute to the sustainable advancement of the specialty.
Artículo
Si es la primera vez que accede a la web puede obtener sus claves de acceso poniéndose en contacto con Elsevier España en suscripciones@elsevier.com o a través de su teléfono de Atención al Cliente 902 88 87 40 si llama desde territorio español o del +34 932 418 800 (de 9 a 18h., GMT + 1) si lo hace desde el extranjero.
Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.
Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".