Neurocirugía
ISSN: 1130-1473

Neurocirugía es la revista oficial de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC). Tiene una periodicidad bimestral (6 números al año). Neurocirugía considerará para su publicación trabajos científicos originales de contenido clínico y experimental relacionados con la neurocirugía y otras ciencias neurológicas afines.

Todos los manuscritos se someten a una valoración efectuada por revisores expertos (peer review) realizada de forma anónima (doble ciego). La revista acepta trabajos escritos en español o inglés.

Ver más

Indexada en:

Research Alert Institute, C.A.B., Excerpta Medica, JCR, Index Medicus/Medline e IBECS

Ver más

Síguenos:

Suscribirse:

Factor de impacto

El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación durante los dos años anteriores.

© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2022

Ver más
Factor de impacto 2022
0,8
Citescore

CiteScore mide la media de citaciones recibidas por artículo publicado.

Ver más
Citescore 2022
1,1
SJR

SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.

Ver más
SJR 2022
0,199
SNIP

SNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.

Ver más
SNIP 2022
0,342
Ver más métricas
Ocultar
Articles in press

"Articles in press" son artículos aceptados y revisados pero que aún no han sido asignados a un volumen/número. Pueden ser citados usando el DOI - Saber más

Eficacia de las infiltraciones epidurales en el abordaje del dolor y la discapacidad por radiculopatía lumbosacra aguda y subaguda
Jose Manuel Rabanal LLevot, Amaia Muñoz Alonso, Alberto Taborga Echevarría, Jose Angel Martínez Agueros, Sergio Maldonado Vega
Disponible online el 19 de Septiembre de 2023
La mujer en neurocirugía en el Perú: situación y representación en la actualidad
Martha I. Vilca-Salas, Adriam M. Castilla-Encinas, Marycielo Victoria Mamani-Leiva, Thalia Samira Pinazo-Rios
Disponible online el 19 de Septiembre de 2023
Revisión sistemática de las aplicaciones y límites de la impresión 3D en la cirugía de raquis
José Vicente Martínez Quiñones, Javier Orduna Martínez, David Pinilla Arias, Manuel Bernal Lecina, Fabián Consolini Rossi, Ricardo Arregui Calvo
Disponible online el 17 de Julio de 2023
Más Articles in press
Número actual
Número
Vol. 34. Núm. 5.
Páginas 217-272 (Septiembre - Octubre 2023)
Editorial
Catastrofismo en cirugía de columna e impacto de los informes radiológicos
Pedro David Delgado-López, Carlos Fernández Carballal, Igor Paredes, Héctor Roldán Delgado, David Suárez Fernández, Alfonso Vázquez Míguez
Neurocirugia. 2023;34:217-20
Investigación Clínica
Long insular artery damage might be a key sign for predicting functional prognosis of putaminal hemorrhage
Yuki Amano, Yohei Yamaguchi, Toshiaki Osato, Toshiichi Watanabe, Kenji Kamiyama, Hirohiko Nakamura
Neurocirugia. 2023;34:221-7
Utilidad de la monitorización neurofisiológica intraoperatoria como valor pronóstico de la parálisis facial posquirúrgica en schwannomas vestibulares
Luis Torres-Carretero, Álvaro Otero-Rodríguez, María Victoria Alejos-Herrera, Gemma Vázquez-Casares, Andoni García-Martín, Patricia Alejandra Garrido-Ruiz
Neurocirugia. 2023;34:238-46
Highlights

  • La variación de amplitud de los CoMEP predice la función facial inmediata.

  • Un valor umbral>0,35mA predice un mal resultado funcional en el 75% de los casos.

  • No podemos basar el manejo clínico en el registro neurofisiológico intraoperatorio.

  • A pesar de un mal registro inicial, los pacientes tienden a mejorar a largo plazo.

Ver todo el sumario
Artículo de acceso gratuito
Investigación clínica
Hemorragia subaracnoidea aneurismática: resultados tras la introducción de la terapia endovascular en un centro de medio-bajo volumen
Pedro David Delgado-López, José Luis López-Martínez, María Gero-Escapa, Javier Martín-Alonso, Miguel Castaño-Blazquez, Sergio Ossa-Echeverri, Vicente Martín-Velasco, José Manuel Castilla-Díez
10.1016/j.neucir.2016.01.005
Neurocirugia. 2016;27:207-19
Números anteriores
Ver todo el archivo
Información para autores
Contenido especial sobre COVID-19
Cirugía endoscópica endonasal durante la pandemia COVID-19: protocolo de actuación
David Mato-Mañas, Patricia López-Gómez, Jaime Viera-Artiles, Víctor García-Milán, Carmelo Morales-Angulo, Isabel Ruíz-García, José Manuel Rabanal-Llevot, María Carmen Fariñas-Álvarez, María Henar Rebollo-Rodrigo, Rubén Martín-Láez
10.1016/j.neucir.2021.03.007
Neurocirugia. 2022;33:130-4
Desarrollo de una solución integrada para pacientes con dolor crónico portadores de neuroestimulador en tiempos del COVID-19: una aplicación para móvil con centro de soporte
Nicolás Cordero Tous, Lucía Santos Martín, Carlos Sánchez Corral, Ana María Román Cutillas, Belén Núñez Alfonsel, Marta Román Moyano, Ángel Horcajadas Almansa
10.1016/j.neucir.2021.08.004
Disponible online el 2 de Noviembre de 2021
Ver todos los artículos COVID-19
Último congreso
Vol. 34. Núm. Suplemento 1.
XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neurocirugía
Páginas 238-246 (Mayo 2023)
Acceder
Ver todos los congresos
Lo más leído
Clinical Research
Filipa de Oliveira, Rui Vaz, Clara Chamadoira, Maria José Rosas, Manuel J. Ferreira-Pinto
10.1016/j.neucir.2022.07.001
Neurocirugia. 2023;34:186-93
Este artículo se ha leído 557 veces
Listado completo de artículos más leídos
Idiomas
Neurocirugía
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?