Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Artículo de revisión
Disponible online el 19 de mayo de 2025
La génesis de la Neurocirugía académica. Parte I: el llamado «periodo gestacional» y las contribuciones de Harvey Cushing
The genesis of Academic Neurosurgery. Part I: The so-called “gestational period” and the contributions of Harvey Cushing
Ramiro D. Lobatoa,b,
Autor para correspondencia
ramirodiezlobato@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Alfonso Lagaresa,b,c, Pedro A. Gómez Lópeza,c, José A.F. Alénd, Pedro González Leóna, Angel Pérez Núñeza,b,c, Beatriz Pascuala
a Servicio de Neurocirugía, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España
b Departamento de Cirugía, Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España
c Instituto de Investigaciones Sanitarias, Hospital 12 de Octubre, Imas12, Madrid, España
d Servicio de Neurocirugía, Hospital Universitario La Princesa, Madrid, España
Recibido 02 Febrero 2025. Aceptado 09 Abril 2025
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Resumen

Este artículo es el primero de 5 enfocados en la génesis y evolución de la llamada Neurocirugía académica (Ncgía-Acad) que se remitirán a la revista Neurocirugía para su publicación. Los 3 primeros contemplan el nacimiento de la especialidad en Europa y los EE. UU. de América y su desarrollo posterior en este último país, prestando especial atención a la creación de las sociedades neuroquirúrgicas (SNS, AANS y CNS) con sus órganos respectivos de expresión (Journals), y a la configuración del sistema de residencia de posgrado. El cuarto se ocupa de su recorrido en Europa, y más en particular de lo ocurrido en España entre los orígenes y el momento actual, y el quinto se centra en la descripción de su desarrollo en un servicio representativo de la moderna red hospitalaria de la Seguridad Social creada en los 70.

Aquí se describen las iniciativas, dificultades y logros de los pioneros en la etapa inicial de la creación de la Neurocirugía (el llamado gestational period) para hacer de ella una especialidad independiente concebida como una actividad científica y clínico-quirúrgica de perfil académico.

Palabras clave:
Neurocirugía
Horsley
MacEwen
Cushing
Halsted
Dandy
Sistema de residencia
Enseñanza de postgrado
Investigación
Escuela del Johns Hopkins
Abreviaturas:
SNS
AANS
CNS
EANS
Abstract

This is the first of five papers describing the origin and evolution of the so-called Academic Neurosurgery which will appear consecutively in the journal Neurocirugía. The three firsts focuse on the emergence of the specialty in Europe and the United States and its development in the last country between the origins and the present moment, paying special attention to the foundation of the neurosurgical societies (SNS, AANS, CNS) with their respective journals and the configuration of the residency programs. The fourth analyzes the same issues in Europe and, most specifically in Spain, also from the beginnigs to the XXI century. The fifth describes the development of Academic Neurosurgery in a neurosurgical unit of one of hospitals created by the National Social Security System in the early 1970s).

The present paper describes the initiatives, difficulties and achievements of the pioneers at both sides of the Atlantic during the so called Gestational Period for creating the new and independent specialty of Neurosurgey conceived as a scientific and clínico-surgical activiy with an academic profil.

Keywords:
Neurosurgery
Horsley
MacEwen
Cushing
Halsted
Dandy
Residency system
Graduate training
Research
Johns Hopkins

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Neurocirugía
Socio
Socio de la Sociedad Española de Neurocirugía

Si es la primera vez que accede a la web puede obtener sus claves de acceso poniéndose en contacto con Elsevier España en suscripciones@elsevier.com o a través de su teléfono de Atención al Cliente 902 88 87 40 si llama desde territorio español o del +34 932 418 800 (de 9 a 18h., GMT + 1) si lo hace desde el extranjero.

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Neurocirugía

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Neurocirugía
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?