Información de la revista
Vol. 36. Núm. 1.
Páginas 39-46 (enero - febrero 2025)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 36. Núm. 1.
Páginas 39-46 (enero - febrero 2025)
Clinical Research
Relationship between optic nerve length and interoptic angle in the prediction of optic chiasm location
Relación entre la longitud del nervio óptico y el ángulo interóptico en la predicción de la ubicación del quiasma óptico
Reyhan Kasaba, Selcuk Yilmazlara,
Autor para correspondencia
selsus@uludag.edu.tr

Corresponding author.
, Oguz Altunyuvaa, Recep Fedakarb
a Bursa Uludag University School of Medicine, Department of Neurosurgery, Bursa, Turkey
b Bursa Uludag University School of Medicine, Department of Forensic Medicine, Bursa, Turkey
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (5)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Table 1. Distribution of optic chiasm positions and mean interoptic angles of 20 postmortem specimens.
Table 2. Interoptic angles and optic nerve length of 20 specimens according to chiasm position.
Table 3. Percentage of previous study samples with the optic chiasm in prefixed, normo-fixed and postfixed positions.
Mostrar másMostrar menos
Abstract
Introduction and objectives

The sellar region is an area in the base of the skull that is among the most common sites for tumors of the central nervous system. Surgical interventions are currently performed via different routes. While the optic chiasm occupies its expected position in 70% of the population, it can deviate from this position. In such cases, surgery involving this region becomes more difficult as the known surgical routes are narrowed. Advance awareness of these variations can help surgeons to identify the optimal route for safe surgical intervention in the sellar region. By performing simple measurements of both the lengths of the optic nerves and the angle between them, a surgeon can predict the location of the chiasm.

Materials and methods

Twenty specimens collected from autopsies performed at Bursa Forensic Medicine İnstitute were examined to determine the optic chiasm types and the relationships between the surrounding subchiasmal structures.

Results

Among the 20 specimens, we found two prefixed (10%), 10 normo-fixed (50%), and eight postfixed chiasms (40%). The mean interoptic angle was 81.03 (±17.41)⁰. Prefixed chiasms had angles in the range 115.36°–124.76 ° (mean 120.06 [±6.65]⁰), normo-fixed chiasm angles were between 83.11° and 97.53 ° (mean 86.07 [±6.73]⁰), and postfixed chiasms ranged between 53.01 ° and 78.71 ° (mean 69.20 [±9.13]⁰). The length of the right optic nerve ranged between 6.95 and 13.83 mm (mean 10.25 [±1.81] mm), and the length of the left between 7.25 and 12.51 mm (mean 10.40 [±1.47] mm). Obtuse angles indicated that the chiasm was prefixed, and acute angles were indicative of a postfixed chiasm. There was a strong negative correlation between optic nerve lengths and the interoptic angle; thus, as the length of the nerves increases, the interoptic angle becomes more acute.

Conclusions

We have proposed a simple measurement of the optic nerve lengths and the angle between them to predict the relative location of the OC, which can be done easily on MRI.

Keywords:
Optic angle
Chiasm variations
Interoptic chiasm
Optic nerve length
Resumen
Introducción y objetivos

La región selar es un área en la base del cráneo que se encuentra entre los sitios más comunes para los tumores del sistema nervioso central. Actualmente las intervenciones quirúrgicas se realizan por diferentes vías. Si bien el quiasma óptico ocupa su posición esperada en el 70% de la población, puede desviarse de esta posición. En tales casos, la cirugía que afecta a esta región se vuelve más difícil a medida que se estrechan las vías quirúrgicas conocidas. El conocimiento previo de estas variaciones puede ayudar a los cirujanos a identificar la ruta óptima para una intervención quirúrgica segura en la región selar. Al realizar mediciones simples de la longitud de los nervios ópticos y del ángulo entre ellos, un cirujano puede predecir la ubicación del quiasma.

Materiales y métodos

Se examinaron veinte muestras recolectadas de autopsias realizadas en el Instituto de Medicina Forense de Bursa para determinar los tipos de quiasma óptico y las relaciones entre las estructuras subquiasmáticas circundantes.

Resultados

Entre los 20 especímenes, encontramos dos quiasmas prefijados (10%), 10 normofijados (50%) y ocho postfijados (40%). El ángulo interóptico medio fue de 81,03 (±17,41)⁰. Los quiasmas prefijados tenían ángulos en el rango de 115,36 °–124,76 ⁰ (media 120,06 [±6,65]⁰), los ángulos de quiasma normofijados estaban entre 83,11 °–97,53 ° (media 86,07 [±6,73]⁰) y los quiasmas posfijados oscilaban entre 53,01 °–78,71 ° (media 69,20 [±9,13]⁰). La longitud del nervio óptico derecho osciló entre 6,95 y 13,83 mm (media 10,25 [±1,81] mm) y la longitud del izquierdo entre 7,25 y 12,51 mm (media 10,40 [±1,47] mm). Los ángulos obtusos indicaron que el quiasma tenía un prefijo y los ángulos agudos indicaban un quiasma posfijado. Hubo una fuerte correlación negativa entre la longitud del nervio óptico y el ángulo interóptico; por tanto, a medida que aumenta la longitud de los nervios, el ángulo interóptico se vuelve más agudo.

Conclusiones

Hemos propuesto una medición simple de la longitud del nervio óptico y el ángulo entre ellos para predecir la ubicación relativa del CO, lo que se puede realizar fácilmente en la resonancia magnética.

Palabras clave:
Ángulo óptico
Variaciones del quiasma
Quiasma interóptico
Longitud del nervio óptico

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Neurocirugía
Socio
Socio de la Sociedad Española de Neurocirugía

Si es la primera vez que accede a la web puede obtener sus claves de acceso poniéndose en contacto con Elsevier España en suscripciones@elsevier.com o a través de su teléfono de Atención al Cliente 902 88 87 40 si llama desde territorio español o del +34 932 418 800 (de 9 a 18h., GMT + 1) si lo hace desde el extranjero.

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Neurocirugía

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Neurocirugía
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?