Información de la revista
Vol. 36. Núm. 4.
(julio - agosto 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 36. Núm. 4.
(julio - agosto 2025)
Clinical Research
“Short-segment lumbar fusion” vs.“microsurgical bilateral decompression via unilateral approach” after removal of the spinal fixators in patients with adjacent segment disease: Clinical retrospective study
“Fusión lumbar de segmento corto” frente a “descompresión bilateral microquirúrgica mediante abordaje unilateral” tras la retirada de los fijadores espinales en pacientes con enfermedad del segmento adyacente: estudio clínico retrospectivo
Turgut Kuytua,
, Ahmet Karaoğlub
a VM Medical Park Bursa Hospital, Istinye University, Department of Neurosurgery, Bursa, Turkey
b Yüksek Ihtisas Education and Research Hospital, Department of Neurosurgery, Bursa, Turkey
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (5)
Table 1. Comparison of duration of hospitalization.
Tablas
Table 2. VAS assessment for radicular pain.
Tablas
Table 3. Comparison of transverse canal diameter at the decompressed segment.
Tablas
Table 4. Analysis of ODI Scores.
Tablas
Table 5. Comparison of participants for symptomatic or radiological ASD.
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Abstract
Introduction and objectives

In cases where adjacent segment disease (ASD) develops following lumbar fusion surgery, various surgical approaches can be employed. In such cases, removal of the instrumentation can positively impact lumbar pain syndrome. One frequently used method is short-segment fixation-decompression (SSFD). One of minimally invasive methods is microsurgical bilateral decompression via unilateral approach (MBDU). This study aims to determine which method is more effective and safe in cases that developed ASD following fusion surgery by comparing SSFD and MBDU after instrumentation removal.

Methods

A retrospective analysis was conducted on 47 cases treated with SSFD and 29 cases treated with MBDU. The groups were analyzed for gender, age, preoperative symptom duration, duration of hospitalization, and Visual Analogue Scale (VAS) scores and Oswestry Disability Index (ODI) scores during the preoperative and postoperative intermittent follow-up periods.

Results

Duration of hospitalization was higher in the SSFD group compared to the MBDU group (p = <0.001 CI = 56,42–76,24 and 22,04–25,13 respectively), mean transverse canal diameter ratio in the decompressed segment was lower in the SSFD group (p = 0,03 IC = 0,24–0,31 for SSFD y 0,40–0,47 for MBDU), and ODI indices were higher in the SSFD group in all follow-ups (p = <0.001). During the follow-up period, symptomatic ASD was observed in 3 of 47 patients in the SSFD group, whereas no symptomatic ASD was observed in the MBDU group.

Conclusion

In selected patients who develop ASD after fusion surgery MBDU after instrumentation removal can be considered as a minimally invasive option that does not exacerbate postoperative lumbar pain syndrome or lead to the development of new ASD. To the best of our knowledge, this is the first comparison of these two techniques in literature after removal of spinal fixators in lumbar ASD cases.

Keywords:
Segment disease
Fixation
Decompression
Unilateral approach
Resumen
Introducción y objetivos

En los casos en los que se desarrolla una enfermedad del segmento adyacente (ESA) después de una cirugía de fusión lumbar, se pueden emplear varios abordajes quirúrgicos. En tales casos, la eliminación de la instrumentación puede tener un impacto positivo en el síndrome de dolor lumbar. Un método utilizado con frecuencia es la fijación-descompresión de nivel corto (FJNC). Uno de los métodos mínimamente invasivos es la descompresión bilateral microquirúrgica mediante un abordaje unilateral (DBMAU). Este estudio tiene como objetivo determinar qué método es más eficaz y seguro en los casos que desarrollaron ESA después de una cirugía de fusión comparando FJNC y DBMAU después de la eliminación de la instrumentación.

Métodos

Se realizó un análisis retrospectivo de 47 casos tratados con FJNC y 29 casos tratados con DBMAU. Se analizaron los grupos en cuanto a género, edad, duración de los síntomas preoperatorios, duración de la hospitalización y puntuaciones de la escala analógica visual (EVA) y del índice de discapacidad de Oswestry (ODI) durante los períodos de seguimiento intermitente preoperatorio y posoperatorio.

Resultados

La duración de la hospitalización fue mayor en el grupo FJNC en comparación con el grupo DBMAU (p = <0,001 IC = 56,42–76,24 y 22,04–25,13 respectivamente), la relación del diámetro del canal transversal medio en el segmento descomprimido fue menor en el grupo FJNC (p = 0,03 IC = 0,24–0,31 para SSFD y 0,40–0,47 para MBDU) y los índices ODI fueron mayores en el grupo FJNC en todos los seguimientos (p = <0,001). Durante el período de seguimiento, se observó ESA sintomática en 3 de 47 pacientes en el grupo FJNC, mientras que no se observó ESA sintomática en el grupo DBMAU.

Conclusión

En pacientes seleccionados que desarrollan ESA después de la cirugía de fusión, la DBMAU después de la extracción de la instrumentación puede considerarse una opción mínimamente invasiva que no exacerba el síndrome de dolor lumbar posoperatorio ni conduce al desarrollo de una nueva ESA. Hasta donde sabemos, ésta es la primera comparación de estas dos técnicas en la literatura tras la retirada de los fijadores espinales en casos de ESA lumbar.

Palabras clave:
Enfermedad del segmento
Fijación
Descompresión
Abordaje unilateral

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Neurocirugía
Socio
Socio de la Sociedad Española de Neurocirugía

Si es la primera vez que accede a la web puede obtener sus claves de acceso poniéndose en contacto con Elsevier España en suscripciones@elsevier.com o a través de su teléfono de Atención al Cliente 902 88 87 40 si llama desde territorio español o del +34 932 418 800 (de 9 a 18h., GMT + 1) si lo hace desde el extranjero.

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Neurocirugía

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Neurocirugía
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?