Información de la revista
Clinical research
Disponible online el 9 de julio de 2025
Epileptogenicity post stereoelectroencephalography and subdural grids invasive monitoring: A retrospective analysis of adult and pediatric patients with refractory epilepsy
Epileptogenicidad después de estereoelectroencefalografía y monitorización invasiva de rejillas subdurales: un análisis retrospectivo de pacientes adultos y pediátricos con epilepsia refractaria
Sonia Pulidoa, Sven Ivankovicb,
Autor para correspondencia
SIvankovic@osfhealthcare.org

Corresponding author.
, Nolan Winslowb, Andres Maldonadob
a University of Illinois College of Medicine at Peoria, IL, USA
b Department of Neurosurgery, OSF Saint Francis Medical Center, Peoria, IL, USA
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (8)
Table 1. Patient demographics by group.
Tablas
Table 2. Post invasive monitoring seizures by timeframe and group.
Tablas
Table 3. Change in seizure frequency by group.
Tablas
Table 4. Seizures per month by group and timeframe.
Tablas
Table 5. Seizure frequency by group within timeframe.
Tablas
Table 6. Monitored brain locations.
Tablas
Table 7. Decrease in seizure frequency by brain region and group.
Tablas
Table 8. Overall monthly seizure frequency descriptive statistics by brain region and timeframe before and after invasive monitoring.
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Abstract
Objective

To assess if removal of stereoelectroencephalography (SEEG) or subdural grids (SDG) is associated with an increased seizure frequency in patients with refractory epilepsy during the immediate postoperative period.

Methods

37 patients with refractory epilepsy that underwent monitoring with SEEG or SDG during November 2012–March 2022 were identified using electronic medical records from a single institution. Seizure history, duration of intracranial monitoring, and monitored brain regions were recorded.

Results

5.0% and 5.9% of SEEG and SDG patients had a seizure within 48h post-termination of monitoring. 25% and 11.8% of SEEG and SDG patients had a seizure between 48h and 1-week after surgery. Between 1 week and 1 month after SEEG or SDG removal, 35% and 41.2% of patients had a seizure. 30% and 50% SEEG or SDG patients had a seizure between 1- and 2-months following removal. Overall change in postoperative seizure frequency was not significant. Seizure frequency increased for 11.8% of SDG patients while frequency remained unchanged for 5.9% and decreased for 82.4%. No patients post-SEEG removal in our cohort experienced an increased seizure frequency. 95% experienced a decrease in seizure frequency and no change was observed in 5%.

Conclusion

SEEG is not associated with increased epileptogenicity after termination of monitoring. Two patients post-SDG removal experienced an increase in seizure frequency. While patients with refractory epilepsy may continue to have seizures during the immediate postoperative period, it is likely that patients will experience a decrease in seizure frequency after removal of SEEG or SDG.

Keywords:
Epilepsy
Stereoelectroencephalography
Subdural grids
Seizure frequency
Abbreviations:
AED
EZ
FLAIR
MRI
PET
SDG
SDE
SEEG
SPECT
Resumen
Objectivo

Evaluar si la extirpación de la estereoelectroencefalografía (SEEG) o de las rejillas subdurales (SDG) se asocia con un aumento de la frecuencia de convulsiones en pacientes con epilepsia refractaria durante el período postoperatorio inmediato.

Métodos

Se identificaron 37 pacientes con epilepsia refractaria que se sometieron a seguimiento con SEEG o SDG durante Noviembre 2012 - Marzo 2022, utilizando historias clínicas electrónicas de una sola institución. Se registraron antecedentes convulsivos, duración de la monitorización intracraneal y regiones cerebrales monitoreadas.

Resultados

El 5,0% y el 5,9% de los pacientes con SEEG y SDG tuvieron convulsiones dentro de las 48 horas posteriores a la terminación del seguimiento. El 25% y el 11,8% de los pacientes con SEEG y SDG tuvieron convulsiones entre 48 horas y 1 semana después de la cirugía. Entre 1 semana y 1 mes después de la extirpación del SEEG o del SDG, el 35% y el 41,2% de los pacientes presentaron con convulsiones. El 30% y el 50% de los pacientes con SEEG o SDG tuvieron una convulsión entre 1 y 2 meses después de la extirpación. El cambio general en la frecuencia de convulsiones postoperatorias no fue significativo. La frecuencia de convulsiones aumentó en 11,8% de los pacientes con SDG, mientras que la frecuencia permaneció sin cambios en 5,9% y disminuyó en 82,4%. Ningún paciente después de la extirpación del SEEG en nuestra cohorte experimentó un aumento de la frecuencia de convulsiones. El 95% experimentó una disminución en la frecuencia de convulsiones y no se observó ningún cambio en el 5%.

Conclusión

El SEEG no se asocia con un aumento de la epileptogenicidad después de la terminación de la monitorización. Dos pacientes después de la extirpación del SDG experimentaron un aumento en la frecuencia de convulsiones. Mientras que los pacientes con epilepsia refractaria pueden continuar teniendo convulsiones durante el período postoperatorio inmediato, es probable que los pacientes experimenten una disminución en la frecuencia de convulsiones después de la extracción de SEEG o SDG.

Palabras clave:
Epilepsia
Estereoelectroencefalografía
Rejillas subdurales
Frecuencia de las convulsiones

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Neurocirugía
Socio
Socio de la Sociedad Española de Neurocirugía

Si es la primera vez que accede a la web puede obtener sus claves de acceso poniéndose en contacto con Elsevier España en suscripciones@elsevier.com o a través de su teléfono de Atención al Cliente 902 88 87 40 si llama desde territorio español o del +34 932 418 800 (de 9 a 18h., GMT + 1) si lo hace desde el extranjero.

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Neurocirugía

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Neurocirugía
Opciones de artículo
Herramientas