Información de la revista
Vol. 36. Núm. 3.
Páginas 204-207 (mayo - junio 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 36. Núm. 3.
Páginas 204-207 (mayo - junio 2025)
Case Report
Trigeminal neuralgia secondary to minor size lesion, anatomical considerations and pathophysiology
Neuralgia trigeminal secundaria a lesión de pequeño tamaño, consideraciones anatómicas y fisiopatología
Adrián Fernández García
Autor para correspondencia
fergarad@gmail.com

Corresponding author at: San Lorenzo Street, Number 9, 10th I, 47001 Valladolid, Spain.
, Carlos Alberto Rodríguez Arias, Estefanía Utiel Monsálvez, Herbert Daniel Jiménez Zapata
Neurosurgery Department, Universitary Clinic Hospital, Valladolid, Spain
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Abstract

Trigeminal neuralgia is a well-characterized disorder of high prevalence among the current population. It may be caused, among many other causes, by a tumor which contacts with the trigeminal nerve, often of large volume. We present the case of a middle-aged woman without any remarkable medical background who suffered a trigeminal neuralgia caused by a subcentimeter tumor which appeared to be a meningioma. Some small tumors like this one may be symptomatic whereas larger ones will not. We discuss the pathogenesis and characterization of the trigeminal neuralgia in such cases proposing some mechanisms that could be involved in the development of a secondary neuralgia.

Keywords:
Neuralgia
Trigeminal
Meningioma
Neurosurgery
Pain
Abbreviations:
CN V
DTI
ICHD-3
MRI
SCA
SSFP
V3
VAS
TN
Resumen

La neuralgia del trigémino es una patología bien descrita y de alta prevalencia en la población actual. Puede estar causada, entre otras muchas causas, por un tumor, habitualmente de gran tamaño, que contacte con el nervio trigeminal. Presentamos el caso de una mujer de edad media sin antecedentes de interés que padecía una neuralgia trigeminal causada por un meningioma subcentimétrico. Algunos tumores pequeños como este pueden ser sintomáticos mientras que otros de mayor tamaño no. Se discuten la patogenia y las características de la neuralgia trigeminal en tales casos proponiendo algunos mecanismos que podrían estar relacionados con el desarrollo de una neuralgia secundaria.

Palabras clave:
Neuralgia
Trigeminal
Meningioma
Neurocirugía
Dolor

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Neurocirugía
Socio
Socio de la Sociedad Española de Neurocirugía

Si es la primera vez que accede a la web puede obtener sus claves de acceso poniéndose en contacto con Elsevier España en suscripciones@elsevier.com o a través de su teléfono de Atención al Cliente 902 88 87 40 si llama desde territorio español o del +34 932 418 800 (de 9 a 18h., GMT + 1) si lo hace desde el extranjero.

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Neurocirugía

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Neurocirugía
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?