Información de la revista
Vol. 36. Núm. 2.
Páginas 104-111 (Marzo - Abril 2025)
Visitas
2
Vol. 36. Núm. 2.
Páginas 104-111 (Marzo - Abril 2025)
Clinical Research
Metabolomic markers of electrolytes, gases and internal environment of the content of chronic subdural hematomas
Marcadores metabolómicos electrolíticos, de gases y el medio interno en el hematoma subdural crónico
Visitas
2
Angel Jesús Lacerda-Gallardoa,
Autor para correspondencia
, Daisy Abreu-Pérezb, Miguel de Jesús Mazorra Pazoa, Jose Antonio Galveza
a Servicio de Neurocirugía, Hospital General Docente «Roberto Rodríguez», Morón, Ciego de Ávila, Cuba
b Departamento de Postgrado y Ciencia y Técnica, Facultad de Ciencias Médicas de Morón, Morón, Ciego de Ávila, Cuba
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (2)
Table 1. Clinical characteristics.
Tablas
Table 2. Imaging characteristics.
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Abstract
Background and objective

Chronic subdural hematoma is one of the most common diseases in neurosurgical practice. The content of electrolytes and gases in the collection could participate in the growth and expansion mechanism, however, there is no evidence that they have been studied before. The objective has been to identify electrolyte, gas and internal metabolomic markers of the content of chronic subdural hematomas, with the possibility of participating in their growth and expansion and to substantiate a pathophysiological hypothesis that interacts with existing ones.

Material and method

A descriptive study was carried out with 53 patients operated on for chronic subdural hematoma, at the “Roberto Rodríguez Fernández” General Teaching Hospital of Morón in Ciego de Ávila, Cuba, in the period between January 2019 and December 2023. The diagnoses were obtained with computed axial tomography. The electrolyte and blood gas components of hematomas are correlated with clinical and neuroimaging variables.

Results

Patients over 70 years of age predominated, 37 (69.81%) and males 38 (71.70%). The Markwalder scale upon admission showed a predominance of Grade III in 24 cases (45.28%). The Glasgow outcome scale showed a predominance of Grade V, 31 (58.49%).

Conclusions

Electrolyte and gasometric metabolomic markers of subdural blood can promote the phenomenon of progressive growth and expansion and have a synergistic effect with the rest of the pathophysiological mechanisms.

Keywords:
Markwalder Scale
Gasometry
Chronic subdural hematoma
Surgical treatment
Resumen
Antecedentes y objetivo

El hematoma subdural crónico es una de las enfermedades más frecuentes en la práctica neuroquirúrgica. El contenido de electrolitos y gases en la colección, pudieran participar en el mecanismo de crecimiento y expansión sin embargo, no hay evidencias de que hayan sido estudiados antes. El objetivo ha sido identificar los marcadores metabolómicos electrolíticos, de gases y en el medio interno del contenido de los hematomas subdurales crónicos, con posibilidades de participar en su crecimiento y expansión y fundamentar una teoría fisiopatológica que interactúe con las ya existentes.

Material y método

Se realizó un estudio correlacional descriptivo con 53 pacientes operados por hematoma subdural crónico, en el Hospital General Docente “Roberto Rodríguez” de Morón en Ciego de Ávila, Cuba, en el periodo entre enero del 2019 y diciembre del 2023. Los diagnósticos se obtuvieron con tomografía axial computada. Se correlacionan los componentes electrolíticos y gasométricos de los hematomas con variables clínicas y de neuroimágenes.

Resultados

Predominaron los enfermos mayores de 70 años, 37 (69,81%) y el sexo masculino 38 (71,70%). La escala de Markwalder al ingreso evidenció un predominio de los Grados III en 24 casos (45,28%). La escala de resultados de Glasgow mostró un predominio del Grado V, 31 (58,49%).

Conclusiones

Los marcadores metabolómicos electrolíticos y gasométricos de la sangre subdural pueden propiciar el fenómeno de crecimiento y expansión progresivos y tener un efecto sinérgico con el resto de los mecanismos fisiopatológicos.

Palabras clave:
Escala de Markwalder
Gasometría
Hematoma subdural crónico
Tratamiento quirúrgico

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Neurocirugía
Socio
Socio de la Sociedad Española de Neurocirugía

Si es la primera vez que accede a la web puede obtener sus claves de acceso poniéndose en contacto con Elsevier España en suscripciones@elsevier.com o a través de su teléfono de Atención al Cliente 902 88 87 40 si llama desde territorio español o del +34 932 418 800 (de 9 a 18h., GMT + 1) si lo hace desde el extranjero.

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Neurocirugía

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Neurocirugía
Opciones de artículo
Herramientas