Información de la revista
Vol. 36. Núm. 3.
Páginas 151-160 (mayo - junio 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 36. Núm. 3.
Páginas 151-160 (mayo - junio 2025)
Clinical Research
Moyamoya disease and moyamoya syndrome: A case series from multicentre private hospitals in Indonesia
Enfermedad de Moyamoya y síndrome de Moyamoya: una serie de casos de hospitales privados multicéntricos en Indonesia
Rusli Muljadia,b,
Autor para correspondencia
ruslimuljadiuph@gmail.com

Corresponding author.
, Koesbandonob,c, Teodorus Alfons Pratamad, Gilbert Sterling Octaviusd
a Thoracic and Cardiovascular Imaging Division, Department of Radiology, Faculty of Universitas Pelita Harapan, Tangerang, Indonesia
b Department of Radiology of Siloam Hospital Lippo Village, Indonesia
c Interventional Radiology Division, Department of Radiology, Faculty of Universitas Pelita Harapan, Tangerang, Indonesia
d Radiology Resident, Faculty of Universitas Pelita Harapan, Tangerang, Indonesia
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Table 1. Demographic and clinical characteristics of each patient.
Tablas
Material adicional (1)
Abstract
Background

Moyamoya disease (MMD) and moyamoya syndrome (MMS) are considered rare in Indonesia, without any proper epidemiological data backing this claim. Hence, this case series aims to assess all MMD and MMS cases from the perspective of a multicentre private hospital in Indonesia.

Methods

This is a descriptive analysis using data from the picture archiving and communication system (PACS) from January 2019 to December 2023. The inclusion criteria included all patients who fulfilled the radiological criteria for MMD and/or MMS, while patients who only underwent brain non-contrast computed tomography (CT) scans were excluded.

Results

There are 58,905 unique MRI scans from 2019 to 2023. The cohort comprises 8 females and 2 males, with a median age of 37 (7–65) years old. Three cases are probable MMD. with six MMD cases and one MMS case. Therefore, the prevalence rate for the four years is approximately 11.9 cases per 100,000 scans. Out of the confirmed Moya-Moya cases, the majority (4/7) are ischemic subtypes, followed by epileptic (electroencephalography shows slowing brain waves) and TIA in one case each. The most common presenting symptom is weakness in the extremity (N = 7), followed by headache (N = 5). Four patients underwent operative procedures, with three of them being superior temporal artery to middle cerebral artery (STA-MCA) bypass procedures and one of them being encephalo-duro-myo-arterio-pericraniosynangiosis (EDMAPS).

Conclusion

The paucity of confirmed cases either points towards the low prevalence of MMD and MMS in Indonesia or the underdiagnosis of these cases.

Keywords:
Moyamoya
Stroke
Angiography
Magnetic resonance imaging
Revascularization
Resumen
Antecedentes

La enfermedad de Moyamoya (MMD) y el síndrome de Moyamoya (MMS) se consideran raros en Indonesia, sin datos epidemiológicos adecuados que respalden esta afirmación. Por lo tanto, esta serie de casos tiene como objetivo evaluar todos los casos de MMD y MMS desde la perspectiva de un hospital privado multicéntrico en Indonesia.

Métodos

Este es un análisis descriptivo utilizando datos del sistema de comunicación y archivo de imágenes (PACS) desde enero de 2019 hasta diciembre de 2023. Los criterios de inclusión incluyeron a todos los pacientes que cumplían los criterios radiológicos para MMD y/o MMS, mientras que los pacientes que solo se sometieron a cirugía cerebral no -Se excluyeron las tomografías computarizadas (TC) de contraste.

Resultados

Hay 58.905 exploraciones de resonancia magnética únicas entre 2019 y 2023. La cohorte está compuesta por 8 mujeres y 2 hombres, con una edad promedio de 37 (7–65) años. Tres casos son probables de MMD. con seis casos de MMD y un caso de MMS. Por lo tanto, la tasa de prevalencia para los cuatro años es de aproximadamente 11,9 casos por 100.000 exploraciones. De los casos confirmados de Moya-Moya, la mayoría (4/7) son subtipos isquémicos, seguidos por los epilépticos (la electroencefalografía muestra una ralentización de las ondas cerebrales) y el AIT en un caso cada uno. El síntoma de presentación más común es debilidad en las extremidades (N = 7), seguido de dolor de cabeza (N = 5). Cuatro pacientes se sometieron a procedimientos quirúrgicos, tres de ellos fueron procedimientos de derivación de la arteria temporal superior a la arteria cerebral media (STA-MCA) y uno de ellos fue encefalo-duro-mio-arterio-pericraniosinangiosis (EDMAPS).

Conclusión

La escasez de casos confirmados apunta hacia la baja prevalencia de MMD y MMS en Indonesia o el subdiagnóstico de estos casos.

Palabras clave:
Moyamoya
Ataque
Angiografía
Imágenes por resonancia magnética
Revascularización

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Neurocirugía
Socio
Socio de la Sociedad Española de Neurocirugía

Si es la primera vez que accede a la web puede obtener sus claves de acceso poniéndose en contacto con Elsevier España en suscripciones@elsevier.com o a través de su teléfono de Atención al Cliente 902 88 87 40 si llama desde territorio español o del +34 932 418 800 (de 9 a 18h., GMT + 1) si lo hace desde el extranjero.

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Neurocirugía

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Neurocirugía
Opciones de artículo
Herramientas
Material suplementario
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?