Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neurocirugía
Toledo, 16 - 18 mayo 2018
Listado de sesiones
Comunicación
29. NAQ + RAQUIS + OTROS
Texto completo

V0215 - ABORDAJE ANTERIOR RETROPERITONEAL LUMBAR COMO RESCATE DE CAJA INTERSOMÁTICA (TLIF) L5-S1 MIGRADA Y COMPLEMENTACIÓN DE ARTRODESIS 360o

J.A. Hoyos Castro, S. García García, D. Culebras Palao, C. Bassaganyas Vancells, J. Torales González, J. Enseñat Nora y J. González Sánchez

Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona, España.

Objetivos: Describir la utilidad de la vía anterior retroperitoneal lumbar como abordaje para el rescate de una caja intersomática L5-S1(TLIF) migrada en territorio iliaco. Además se describe el uso de dicho abordaje para, una vez rescatada la caja, colocar sistema ALIF con caja-tornillos intersomática en dicho nivel.

Métodos: Se presenta el caso de un paciente varón de 40 años de edad con clínica de dolor lumbar (EVA 8) e irradiación en territorio L5 izquierdo (EVA 6). Seis meses antes el paciente había sido sometido a microdiscectomía L4-L5 con artrodesis L4-L5-S1 con tornillos transpediculares y colocación de caja intersomática (TLIF) en L5-S1 a raíz de discoartropatía lumbar con clínica axial y radicular incapacitante. Tras llevar a cabo pruebas de imagen se comprobó la migración de la caja intersomática L5-S1 hacia territorio iliaco izquierdo, por lo que se decidió reintervenir al paciente por via anterior para rescate de caja intersomática migrada y colocación de caja-tornillos a nivel L5-S1. La cirugía se llevo a cabo en tres tiempos y se utilizó la endoscopía como técnica adyuvante. En primer lugar se desbloqueó el sistema de tornillo-barra por vía posterior mediante extracción de tapones. En segundo lugar, se abordó por vía anterior retroperitoneal L5-S1 y el área perilíaca izquierda donde se localizó la caja intersomática migrada y se extrajo mediante control directo vascular. Una vez rescatada la caja, se realizó la discectomía completa y la colocación de caja-tornillos bajo control radiológico. Finalmente, se bloqueó el sistema nuevamente por vía posterior.

Resultados: El paciente presentó un postoperatorio sin complicaciones evidenciándose una disminución progresiva del dolor radicular (EVA2) y axial (EVA4) hasta el momento del alta. Las pruebas radiológicas postquirúrgicas constataron el correcto posicionamiento del material implantado.

Conclusiones: La vía lumbar retroperitoneal anterior es una alternativa útil y segura para el manejo de complicaciones derivadas de migraciones de material protésico lumbar colocado por vía posterior.

Listado de sesiones

Idiomas
Neurocirugía
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?