C0142 - EFECTIVIDAD DE LA ECOGRAFÍA NEURONAVEGADA EN LA RESECCIÓN DE TUMORES CEREBRALES INTRAXIALES
1Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España. 2Hospital del Mar, Barcelona, España.
Objetivos: La aplicación de la ecografía en la neuro-oncología fue descrita por primera vez por Reid en 1978. Desde entonces ha existido un gran avance en la calidad de imagen gracias a las sondas de alta frecuencia y la posibilidad de registrar la ecografía con la neuronavegación. Sin embargo, existe discusión en la literatura de la efectividad real de la ecografía en la resección tumoral y visualización de restos tumorales.
Métodos: Estudio prospectivo de los tumores intraxiales intervenidos desde diciembre del 2017 hasta diciembre del 2018. Se ha realizado el cálculo volumétrico (cm3) del tamaño tumoral con resonancia magnética (RM) y los restos tumorales con RM a las 24 horas posoperatorias. Se ha comparado con el cálculo volumétrico (cm3) calculado intraoperatoriamente con ecografía neuronavegada tanto del tamaño tumoral como los restos tumorales. Se han realizado los siguientes cálculos estadísticos: sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo, coeficiente kappa y de correlación.
Resultados: N = 30 pacientes. 10 mujeres/20 varones. Edad media: 57,3 años. Localización predominante: 14 (46,6%) frontal, 11 (36,6%) temporal y 5 (16,6%) parietal. Histología: 24 (80%) gliomas y 6 (20%) metástasis. Cálculo volumétrico del tumor por RM: 21,9 (0,3-78,5) cm3. Cálculo volumétrico del tumor por ecografía: 21,6 (0,4-75,4). La correlación de las dos técnicas es estadísticamente significativa (p < 0,001). Cálculo volumétrico de los restos tumorales por RM: 0,7 (0-10,3) cm3. Cálculo volumétrico de los restos tumorales por ecografía: 0,6 (0-9,5) cm3. La correlación de las dos técnicas es estadísticamente significativa (p < 0,001). La ecografía muestra una sensibilidad del 85% y una especificidad del 100% para la detección de restos tumorales. Se ha calculado el coeficiente kappa que es de 0,907.
Conclusiones: La ecografía neuronavegada no únicamente es útil para la visualización de la lesión sino también para la valoración de restos tumorales.